Valiosa labor de este grupo de investigadoras y becarias del CONICET de Santiago del Estero, que realizan actividades para todo público, con perspectiva de género, para promover la difusión y la comunicación pública de la ciencia. Amautas Huarmis: un colectivo que trabaja por la visibilización de la mujer en la ciencia Investigadoras y becarias del CONICET y de otras instituciones de Santiago del Estero realizan actividades para todo público con perspectiva de género. Agrupadas en la provincia de Santiago del Estero, becarias e investigadoras del Consejo en el Instituto de Bionanotecnología del NOA (INBIONATEC, CONICET-UNSE) y en el Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero (CITSE, CONICET-UNSE) y de otras instituciones como la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Secretaría de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y Gestión Pública de la provincia, promueven la difusión y la comunicación pública de la ciencia. Tienen como objetivos "visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia, deconstruir la imagen establecida en el inconsciente colectivo sobre las/os científicas/os, despertar las vocaciones científicas desde temprana edad y promover la participación de toda la población santiagueña en este ámbito". (Fuente: CONICET) Ver nota completa:http://www.conicet.gov.ar/amautas-huarmis-un-colectivo-que-trabaja-por-la-visibilizacion-de-la-mujer-en-la-ciencia/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario