FAD 113 · 27 de Mayo · Año VI · | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Boletín quincenal editado por el área de comunicación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias Disponible para impresión en http://faa.unse.edu.ar |
Ocupándonos por mantener un estrecho vínculo con quienes pasaron por las aulas de alguna de las carreras de esta Facultad, los invitamos desde el Área de Egresados a visitar este sitio, para compartir actividades que pudieran ser de su interés.
viernes, 27 de mayo de 2016
FAyA al Día 113
viernes, 20 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
Solicitud de Becario Doctoral (PICT)
notifaa|expres |
Tipo de Beca: Inicial Área: Tecnología Agraria y Forestal Investigador Responsable: JOSÉ LUIS COSTA Título del Proyecto: Destino y dispersión ambiental de glifosato, atrazina, acetoclor y metsulfurón metil en la zona agrícola de la cuenca del arroyo Código del Proyecto: PICT-2014-1462 Institución Beneficiaria: INTA Tema: En este proyecto estudiaremos la variación espacio temporal de glifosato, atrazina, acetoclor y metsulfurón metil a escala de cuenca (Arroyo Crespo) y en condiciones controladas de laboratorio o parcela. El becario desarrollará, el estudio de los procesos de retención, persistencia y transporte de herbicidas en el suelo. Descripción Tema Beca: Se han estudiado los procesos de retención (glifosato, atrazina y acetoclor), persistencia (atrazina y glifosato) y transporte vertical (glifosato, atrazina y acetoclor) a escala de laboratorio, que nos permiten hipotetizar cuál sería el destino ambiental de estas moléculas. El metsulfuron metil es un herbicida muy importante en cereales de invierno y su aparición en el agua superficial del arroyo Crespo (0.01 ppb, De Gerónimo et al., 2014)) justifica el estudio de los mencionados procesos una vez que llega al suelo. Requisitos del Becario: Ser graduado en Agronomía, Química, Bioquímica, Biología, Geología o carreras afines. Mostrar disposición de trabajo, dedicación y entusiasmo por realizar actividades científicas -académicas. Disponer de título de grado (excluyente) o maestría (no excluyente) a la fecha de cierre de concurso. Tener conocimientos de ingles técnico (no excluyente). Lugar de Ejecución de la Beca: ruta 226 km 73,5 - Características de la Beca: Inicio: 01/07/2016 Duración: 3 años Estipendio Mensual: $12118 Cierre del Concurso: 01/06/2016 Contacto: (Enviar C.V. y teléfono para contactar) Email: aparicio.virginia@inta.gob.ar Teléfono: 2266439100 |
área de comunicación | FAyA - UNSE
|
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
jueves, 5 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
Cursos MAESTRÍA EN ZOOTECNIA - Facultad de Ciencias Agrarias - UNLZ
notifaa|expres |
MAESTRÍA EN ZOOTECNIA Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de Zamora MAYO "Genética I" AGOSTO "Investigación de mercado aplicado a productos de origen animal: su incidencia en la faz productiva" SEPTIEMBRE Curso de Posgrado "Postcosecha de Flores, Frutas y Hortalizas" OCTUBRE "Enfermedades que afectan la Producción Animal" INFORMES: Ruta Provincial N° 4. Km 2. Llavallol (011) 4282 7896/7860/6263 (internos 58 y 41) secretariapostgrado@agrarias.unlz.edu.ar |
área de comunicación | FAyA - UNSE
|
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
lunes, 2 de mayo de 2016
Curso de Posgrado: Calidad de Alimentos de origen vegetal y productos derivados
notifaa|expres |
Curso de Posgrado Calidad de Alimentos de origen vegetal y productos derivados del 9 al 20 de Mayo - Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E I.M.L. Docente/s a cargo: Dra. María Inés Isla (Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT, INQUINOA -CONICET) Dra. Iris Catiana Zampini (Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT, INQUINOA-CONICET) Dra. Maria Rosa Alberto (Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT –INQUINOA-CONICET) Destinatarios: Profesionales, estudiantes de postgrado de ciencia y tecnología de los alimentos, bromatología, nutrición, agronomía, química, bioquímica, farmacia, ingeniería de alimentos, Ciencias Biológicas o carreras afines interesados en el estudio de alimentos vegetales. Más información aquí: http://info.csnat.unt.edu.ar/csnat/index.php/secretarias/posgrado/item/718-curso-de-posgrado |
área de comunicación | FAyA - UNSE
|
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".