Ocupándonos por mantener un estrecho vínculo con quienes pasaron por las aulas de alguna de las carreras de esta Facultad, los invitamos desde el Área de Egresados a visitar este sitio, para compartir actividades que pudieran ser de su interés.
martes, 31 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
Curso "Ecología de los disturbios"
notifaa|expres |
Curso "Ecología de los disturbios" Fecha: del 13 al 17 de Abril de 2015 Lugar: Universidad Nacional del Comahue, Bariloche. Carga horaria: 60 hs totales (40 hs presenciales; 20 hs trabajo autónomo) Número de alumnos: 15 (mínimo); 25 (máximo). Arancel General: $ 1000; Alumnos del Doctorado en Biología-CRUB y postulantes: $800. Información ampliada y preinscripciones en: http://crubweb.uncoma.edu.ar/docbiologia/cursosyasignaturas.html Inscripciones: desde el 25 de MAR hasta el 3 de ABRIL de 2015 El Depto. De Posgrado informará a los seleccionados la modalidad de pago del arancel. |
Por más información: Dra. Luciana Ghermandi: lghermandi@yahoo.it; Dra. Sofía González: sofia903@gmail.com Contenidos y cronograma: Lunes 9:00 a 13:00 hs. Los disturbios y el cambio de paradigma: del clímax a la ecología del no-equilibrio. Características ecológicas de diferentes tipos de disturbio y su importancia en la dinámica de los ecosistemas. Concepto y caracterización del régimen de disturbio. 14:00 hs-17:00 hs. Discusión de artículos Martes 9:00 a 13:00 hs. Ecología de fuego. Historia del fuego en la Tierra. Efectos del fuego sobre las comunidades. Regeneración post-fuego (especies rebrotantes y reclutadoras). Inflamabilidad. Adaptaciones y exaptaciones. Otros disturbios: pastoreo, vulcanismo. Relación de estos disturbios con el fuego. Rehabilitación en áreas degradadas por disturbios. La importancia de la observación en ecología. Reconociendo patrones y deduciendo posibles mecanismos a diferentes escalas de observación. 14:00 a 17:00 hs. Discusión de artículos Miércoles 9:00 a 17:00 hs. Salida de campo en el gradiente ambiental: bosque de lenga, bosque de ciprés, matorral de ñire, pastizal. Reconocimiento de los efectos de los disturbios: patrones y mecanismos. Jueves 9:00 a 13:00 hs. Puesta en común de la salida de campo. Metodología de análisis de los disturbios: algunos ejemplos. Charla a cargo de la Dra. Jorgelina Franzese "Los disturbios como promotores de las invasiones" 14:00 a 17:00 hs. Prueba individual. Elaboración proyectos de investigación. Viernes 9:00 a 13:00 hs. Elaboración proyectos de investigación. 14:00 a 17:00 hs. Presentación y discusión de los mismos. Encuesta docente anónima. Metodología: Curso teórico-práctico, con clases teóricas, discusión de artículos, salida de campo y elaboración de un proyecto de investigación breve. Modalidad de evaluación: Evaluación del grado de compromiso durante las clases y la salida de campo. Prueba individual teórica (selección múltiple). Evaluación grupal de los conceptos vertidos en el curso basada en la elaboración de proyectos de investigación. Los resultados de la encuesta docente serán sintetizados y los alumnos serán informados de los mismos. área de comunicación | FAyA – UNSE
|
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
miércoles, 18 de marzo de 2015
Actividades de Actualización
notifaa|expres |
Actividades de Actualización
------------------------------------------------------------------------------------------------- Curso Online: Tecnología de Productos Panificados Inicio: 31 de Marzo de 2015 Lugar: Vía Internet Objetivo: Ofrecer herramientas para llegar a los procesos específicos para la producción de la pasta, las galletitas, panetones y en general a los productos levitados.Se profundizan distintos argumentos que van desde la materia prima, las instalaciones, los productos semi-elaborados, hasta los procesos y los productos terminados. Docentes: Ricardo Rubén Pollak, Licenciado en Ciencias Químicas, orientación en Procesamiento y preservación Industrial de Alimentos / Estudios de Posgrado en Nutrición – Universidad de Buenos Aires (UBA). Director en RP Servicios Profesionales. Con amplia experiencia desarrollada en posiciones gerenciales locales e internacionales de la industria de alimentos y en posiciones directivas de diversas instituciones relacionadas. Luciano Lopez Jáuregui, (Caso Molinos Rio de la Plata S.A.), Director de investigación y desarrollo en Molinos Rio de la Plata S.A, Licenciado En Ciencia Química, Universidad de Buenso Aires (UBA). Master en bromatología –UBA, Master en Tecnología de los Alimentos Universidad degli Studi di Parma Italia Metodología: Los participantes recibirán el primer día del curso un instructivo con una contraseña para acceder a la plataforma virtual donde se podrá ver el material completo en formato online. El mismo podrá visualizarse cada día como quieran, es decir que cada día podrán ver tantos videos como quisiesen y leer los materiales de lectura para seguirlos, pudiendo ingresar en cualquier horario. A los 30 días del inicio se enviará la contraseña del examen final obligatorio del curso que también se encuentra subido a esa plataforma. Existen 2 modalidades de cursado: 1° Con la visión completa de los videos y el material de lectura. 2° Igual que la modalidad 1° sumada la posibilidad de acceder a un foro donde podrán interactuar entre participantes y con el docente a cargo del curso, pudiendo de ese modo realizar consultas y compartir experiencias entre todos. Además un chat donde podrá dialogar con el docente una vez durante el cursado en un horario establecido. Para ambas modalidades cada alumno podrá realizar consultas y ser asesorado durante el curso dentro de los horarios de atención (Lunes a viernes de 9:30 a 15:30 hora Buenos Aires, Argentina). Evaluación y Certificado: Se efectuará a través de un examen de opción múltiple. Una vez que se aprueba el examen online, el alumno recibirá un certificado aprobación del curso online por parte de la Facultad de Agronomía – UBA. Programa: -Industria de la molienda. -Productos panificados. Conceptos generales. Ingredientes. Procesos de panificación. Diseño de un producto panificado. -Propiedades nutricionales. Nuevas tendencias y demandas del consumidor. -Atributos principales de un panificado. Propiedades reológicas. Textura. Viscoelasticidad. -Ingredientes. Harinas. Características. -Productos Grasos: grasas y aceites. Margarinas. Propiedades. Funciones, vida útil, punto de fusión, propiedades texturales. Grasas trans: tendencias y contexto legislativo. -Comparación entre productos grasos. Iniciativas mundiales. El desafío de reemplazar las grasas trans. -Levaduras: aplicaciones panaderas. Aplicaciones. Producción. Fermentación. Conservación y rendimiento. Cualidades. Agua. Sal. Aditivos y coadyuvantes. Mejoradores. -Batidos y cremados. Especialidades. -Pan Dulce. Panetone. Colomba. Etapas de elaboración. Procesos de producción. Caracterización de la calidad. Línea de producción. Equipos. -Tecnología de producción y de conservación de las pastas alimenticias: pastas secas a base de sémola, pastas secas al huevo, pastas frescas refrigeradas, pastas frescas rellenas. Presentación del Caso Pasta en Molinos Rio de la Plata -El grano; Calidad de la Materia prima "Semola"; Molienda del grano duro; El proceso productivo; Calidad del producto terminado "pasta"; Perfil nutricional; Food Safety de la materia prima y del producto terminado. Destinatarios: Profesionales, empresarios y técnicos que cotidianamente se encuentran con problemáticas relacionadas a la actividad productiva. Todos los profesionales que están vinculados, o quieran hacerlo, al sector de los productos panificados. El PCyT FAUBA/ MITA se encuentra inscripto como Unidad Capacitadora en el Proyecto SEPyME - Programa de Crédito Fiscal para Capacitación - Debido a ello las empresas pueden obtener reintegros por la inversión que realicen en los cursos de capacitación y actualización dictados en nuestra Asociación. Más información: www.sepyme.gob.ar Informes e Inscripción: Enviar nombre y apellido, e-mail, teléfono, empresa a: consultasparma@agro.uba.ar De lunes a viernes de 10 a 16:00hs en tel: (011) 4524-4067 ------------------------------------------------------------------------------------------------- Maestría en Estadística Aplicada Categoría de CONEAU: Aprobada como Carrera Nueva Nº 11493/13 Directora: Dra. Ana María Pereyra Inicia: 6 de Abril de 2015 Más información: www.agro.unlp.edu.ar Inscripción: posgrado@agro.unlp.edu.ar ------------------------------------------------------------------------------------------------- Agritech Israel XIX Exposición y Conferencia Internacional Agrícola |
Fecha: del 28 al 30 de Abril de 2015 Lugar: Tel Aviv, Israel Incluye Gira Técnica en Español a Establecimientos Lecheros Visitas: Centro de elaboración de subproductos para alimentación animal. Centro de alimentación compacto y tambo. Visita a Tzaham Afikim-Planta de fabricación de equipos de sistemas de computación alta tecnología para lechería. Aldeas familiares+tambo pequeño+Centro de alimentación. Ordeño con robot. Conferencias sobre el sector lechero en Israel. Sistema intensivo de producción de leche. Visita a la planta cooperatuva de peletizados más moderna de Europa y Medio Oriente. Visita al Centro de Alimentación Dvira, el más moderno y tecnificado del país. Visita a Beit Kama. Sala de ordeñe giratoria. Cría de terneros en cunas. Más información: todoagro@todoagro.com.ar, Tel (0353) 4536239/154196618 ------------------------------------------------------------------------------------------------- Especialización en Producción de Cultivos Extensivos Inicio de actividades: Abril de 2015 Destinatarios: Ingenieros Agrónomos o profesionales con títulos afines al campo de las Ciencias Agropecuarias. Más información: www.agro.unc.edu.ar, o hacer clic aquí. Contacto: epce@agro.unc.edu.ar, posgrado@agro.unc.edu.ar ------------------------------------------------------------------------------------------------- Especialización Alimentación de Bovinos Inicio de actividades: Abril de 2015 Destinatarios: Ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Lic. en Producción Animal, Lic. en Producción Agropecuaria, Lic. en Agronegocios. Más información: www.agro.unc.edu.ar, o haciendo clic aquí. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Maestría en Ciencias Agropecuarias con Mención Tecnología de Semillas Destinatarios: Ingenieros Agrónomos o Profesionales en áreas afines interesados en la problemática de la tecnología de semillas. Contacto: espalbovinos@agro.unc.edu.ar Inicia: Agosto de 2015 Informes: www.agro.unc.edu.ar, o haciendo clic aquí. área de comunicación | FAyA – UNSE
|
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
viernes, 13 de marzo de 2015
Actividades de Actualización
notifaa|expres |
Actividades de Actualización
--------------------------------------------------------------------------------------------------- Diploma Ejecutivo en Organización y Dirección de Empresas específico para PyMEs Fecha: inicia 18 de Marzo de 2015 Modalidad: presencial-on line Temario: Organización / Gestión de Costos / Gestión Comercial / Gestión Financiera de la PyME / Conducción y Liderazgo de RRHH Ingrese aquí para ver fechas y horarios, valores y programa Más información: informacion@escueladeejecutivos.org --------------------------------------------------------------------------------------------------- Nueva edición de La Nación Ganadera Fecha: del 27 al 30 de Mayo de 2015 Lugar: Sociedad Rural de Olavarria -Exposición de los mejores ejemplares de Hereford, Limousin, Shorthorn y Limangus -Remate de invernada, vientres seleccionados, reproductores; y también un remate televisado -Concurso de Jurados, con la participación de Escuelas Agrotécnicas y Facultades de Agronomía y Veterinaria Por tercer año consecutivo, el predio de la Sociedad Rural de Olavarría será escenario de la exposición ganadera, que cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal, la colaboración de la Sociedad Rural local y de las Asociaciones de Criadores de Hereford, Limousin, Shorthorn y Limangus, y es organizada por el diario La Nación. Entre las actividades previstas, habrá charlas y conferencias técnicas, políticas y económicas. El primer día, el miércoles 27, las Escuelas Agrotécnicas y Facultades de Agronomía y Veterinaria de la región participarán en el Concurso de Jurados. Este certamen busca brindar la posibilidad a los alumnos de participar en la evaluación de Reproductores Bovinos Productores de Carne; y formar conceptos y criterios válidos y actualizados en el juzgamiento de estos animales. Además, en la tarde de este mismo día, se realizará un remate de invernada, a cargo de la firma consignataria Alzaga Unzué y Cía. S.A. El jueves 28, durante todo el día se realizarán las Juras de la 65º Exposición de Otoño de Hereford y de la 14º Exposición de Otoño de Limousin. Por otro lado, desde las 10 tendrá lugar el remate televisado. Durante la mañana del viernes 29, se llevarán a cabo las Juras de las Exposiciones de Otoño de Shorthorn y Limangus; y por la tarde, el remate de las Exposiciones de Hereford y Limousin. Para el último día, el sábado 30 a las 11 está programado el remate de vientres seleccionados; y a las 14, se realizará la venta de los ejemplares de Shorthorn y Limangus. La Nación Ganadera 2015 contará con un sector con stands comerciales donde se mostrarán las últimas tendencias en tecnología e innovación para el sector. --------------------------------------------------------------------------------------------------- Expo ALADI Argentina 2015 Presentación de la Macrorrueda de Negocios Agroalimentaria Fecha: 4 y 5 de Junio de 2015 Lugar: Palacio San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y la Fundación Exportar, tienen el agrado de invitarlo a participar del lanzamiento de la "Macrorrueda de Negocios Agroalimentaria EXPO ALADI ARGENTINA 2015". Dicho evento se realizará el día lunes 16 de marzo del corriente a las 11:30, en el Salón Libertador del Palacio San Martín, ubicado en la calle Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Macrorrueda de Negocios Agroalimentaria EXPO ALADI ARGENTINA 2015 es un encuentro latinoamericano orientado a incrementar y fortalecer el comercio entre los países miembro de la ALADI, así como a potenciar las oportunidades de las empresas, en particular las MIPYMES, para aumentar su participación en el mercado regional. La EXPO ALADI ARGENTINA 2015 se realizará los días 4 y 5 de junio en el predio de Tecnópolis, Provincia de Buenos Aires, en el marco del Festival RAÍZ, el encuentro gastronómico-cultural más importante del país, dirigido a dar visibilidad a la riqueza y diversidad gastronómica de la Argentina y la región. Durante el lanzamiento se brindarán detalles sobre los aspectos técnicos y las diferentes modalidades de participación en esta Macrorrueda de Negocios, que comprenderá los distintos eslabones productivos involucrados en la cadena de valor agroalimentaria. Se solicita confirmar participación a: Shulinen Wanda Sanz Ressel / Valeria Barrios Aquino Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto E-mail: expoaladi2015@mrecic.gov.ar, Tel: (011) 4819-7000. Int. 8583 / 8215 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Especialización en Producción Lechera Inicia: 4 de Julio de 2015 Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral Carrera de Posgrado orientada a la especialización profesional de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios y carreras afines. Enfocada al estudio integral del sistema lechero. Modalidad del curso: presencial, jueves y viernes cada dos semanas, durante 14 meses. Cupos limitados Más información, haciendo clic aquí. Inscripciones: posgrado@fca.unl.edu.ar Tel.: (03496) 426400 int. 161 (abiertas hasta el 15 de Mayo) |
área de comunicación | FAyA – UNSE
|
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Defensa de Tesis de Posgrado
notifaa|expres |
Defensa de Tesis de Posgrado |
El Decano de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias invita a la comunidad universitaria a asistir a la Defensa Oral y Pública de la Tesis de la Ingeniera María Victoria Álvarez, para optar por el Título de Doctor en Alimentos Orientación Ingeniería, titulada: "Aplicación tecnológica de compuestos bioactivos de origen vegetal con actividad antimicrobiana en productos de IV gama", bajo la dirección de la Dra. María del Rosario Moreira y la codirección de la Dra. Silvia de Carmen Rodríguez. Esto se llevará a cabo el día martes 17 de Marzo del 2014 a las 10, en el Aula 7 de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE. El tribunal está conformado por: Dra. Sonia Sgroppo (UNNE); Dra. Rosa Jagus (UBA) y M. Sc. Ing. María Elida Pirovani (UNL). área de comunicación | FAyA – UNSE
|
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
martes, 10 de marzo de 2015
Oferta Laboral
Alterbio S.A.
Buscamos Agentes de Venta: de productos del Agro con expectativas para desarrollar un mercado altamente productivo en Sur de Córdoba, Sur de Santa Fe y Oeste de Buenos Aires.
Ofrecemos:
- Zona exclusiva
- Salario fijo + Variable
- Teléfono de la empresa
- Amplia gama de productos de calidad probada
- Capacitación
- Herramientas financieras
- Equipo de apoyo
Requisitos:
- Perfil Comercial
- Con experiencia en área Comercial dentro del sector agropecuario, por lo menos 2 años
- Preferentemente con conocimiento de la zona a postularse
- Con motivación para afrontar desafios
- Orientacion a los resultados
- Determinación para crecer
Enviar CV a: contacto@alter-bio.com.ar
Buscamos Agentes de Venta: de productos del Agro con expectativas para desarrollar un mercado altamente productivo en Sur de Córdoba, Sur de Santa Fe y Oeste de Buenos Aires.
Ofrecemos:
- Zona exclusiva
- Salario fijo + Variable
- Teléfono de la empresa
- Amplia gama de productos de calidad probada
- Capacitación
- Herramientas financieras
- Equipo de apoyo
Requisitos:
- Perfil Comercial
- Con experiencia en área Comercial dentro del sector agropecuario, por lo menos 2 años
- Preferentemente con conocimiento de la zona a postularse
- Con motivación para afrontar desafios
- Orientacion a los resultados
- Determinación para crecer
Enviar CV a: contacto@alter-bio.com.ar
Oferta Laboral
Cargill
Unidad de Negocios: Granos y Aceites APBU
Título del Puesto: Trainee Comercial Acopios
Función Principal del Puesto: desarrollar funciones en el área Comercial de acopios a través de un plan de formación y entrenamiento.
Departamento: Comercial
Localización: Elevadores de la red (zona norte y sur)
Candidato calificado identificado previamente: No
Principales áreas de responsabilidad: La principal tarea está focalizada en un entrenamiento integral en el funcionamiento del área comercial de insumos y granos.
Objetivos principales de la posición:
Desarrollar conocimiento de los Clientes: Perfiles, relevamiento, segmentación, necesidades, soluciones, servicios, manejo de logística, visitas al campo. Adquirir / desarrollar conocimiento en Insumos agropecuarios y técnicos.
Desarrollar conocimiento en Comercialización: market share, volúmenes, logística, stock, posiciones.
Manejar procesos administrativos: créditos, circuitos administrativos,
Adquirir manejo comercial de granos: Determinación de canjes, compra de granos, uso de herramientas comerciales.
Requisitos del puesto (incluye perfil personal, educacional, y laboral)
-Graduado Universitario o próximo a graduarse preferentemente en carreras afines a: Ingeniería Agronómica, Ciencias Económicas o Comercialización (Obligatorio)
-Experiencia mínima de 2 años en funciones administrativo-comerciales.
-Orientación al cliente y a resultados. Marcada orientación comercial (Obligatorio)
-Habilidades de negociación y comunicación clara y convincente (Obligatorio)
-Muy buen manejo de las relaciones interpersonales y aptitud para el trabajo en equipo (Obligatorio)
-Capacidad de aprendizaje: curiosidad por aprender, adaptabilidad, perspectiva y visión global (Obligatorio)
-Iniciativa. Aptitud para el desafío y la innovación. (Obligatorio)
-Nivel intermedio/avanzado de idioma Inglés. (Deseado)
-Manejo de herramientas informáticas (Obligatorio)
-Licencia de Conducir (Obligatorio)
-Disponibilidad para radicarse en localidades del interior y/o realizar viajes dentro del país. (Obligatorio)
Enviar C.V. a la siguiente dirección : extensioninfo@agro.unc.edu.ar
Unidad de Negocios: Granos y Aceites APBU
Título del Puesto: Trainee Comercial Acopios
Función Principal del Puesto: desarrollar funciones en el área Comercial de acopios a través de un plan de formación y entrenamiento.
Departamento: Comercial
Localización: Elevadores de la red (zona norte y sur)
Candidato calificado identificado previamente: No
Principales áreas de responsabilidad: La principal tarea está focalizada en un entrenamiento integral en el funcionamiento del área comercial de insumos y granos.
Objetivos principales de la posición:
Desarrollar conocimiento de los Clientes: Perfiles, relevamiento, segmentación, necesidades, soluciones, servicios, manejo de logística, visitas al campo. Adquirir / desarrollar conocimiento en Insumos agropecuarios y técnicos.
Desarrollar conocimiento en Comercialización: market share, volúmenes, logística, stock, posiciones.
Manejar procesos administrativos: créditos, circuitos administrativos,
Adquirir manejo comercial de granos: Determinación de canjes, compra de granos, uso de herramientas comerciales.
Requisitos del puesto (incluye perfil personal, educacional, y laboral)
-Graduado Universitario o próximo a graduarse preferentemente en carreras afines a: Ingeniería Agronómica, Ciencias Económicas o Comercialización (Obligatorio)
-Experiencia mínima de 2 años en funciones administrativo-comerciales.
-Orientación al cliente y a resultados. Marcada orientación comercial (Obligatorio)
-Habilidades de negociación y comunicación clara y convincente (Obligatorio)
-Muy buen manejo de las relaciones interpersonales y aptitud para el trabajo en equipo (Obligatorio)
-Capacidad de aprendizaje: curiosidad por aprender, adaptabilidad, perspectiva y visión global (Obligatorio)
-Iniciativa. Aptitud para el desafío y la innovación. (Obligatorio)
-Nivel intermedio/avanzado de idioma Inglés. (Deseado)
-Manejo de herramientas informáticas (Obligatorio)
-Licencia de Conducir (Obligatorio)
-Disponibilidad para radicarse en localidades del interior y/o realizar viajes dentro del país. (Obligatorio)
Enviar C.V. a la siguiente dirección : extensioninfo@agro.unc.edu.ar
Oferta Laboral
Empresa: Timac Agro Argentina SA:
Posición: Asesor Técnico Comercial -Zona BELL VILLE - MARCOS JUÁREZ - JUSTINIANO POSSE - VILLA MARÍA y alrededores - - Es responsable por el asesoramiento, venta y post venta a productores, brindando soluciones técnicas y comerciales sobre el porfolio de productos de la compañía. Potencializa el rendimiento de los productores en relación a sus necesidades y demandas, con el fin de lograr la mayor rentabilidad en su zona de influencia. Asimismo, desarrolla acciones comerciales en forma conjunta con la distribución, promoviendo la generación de oportunidades de negocio y un servicio de alto valor agregado
Los Postulantes: Ingenieros Agrónomos - valorándose muy especialmente la pasión por la venta y la experiencia comercial que posean a nivel de campo. Dinámicos y emprendedores, con habilidades de negociación y capacidad de trabajar en equipo. Por las características del cargo se requiere residencia en las localidades mencionadas y disponibilidad full-time.
Lugar de trabajo y /o residencia: BELL VILLE - MARCOS JUÁREZ - JUSTINIANO POSSE - VILLA MARÍA o zonas de influencia ( excluyente) – Vacantes a cubrir: 1 (una)
La empresa: Se trata de una muy oportunidad de ingresar a una organización de primer nivel, en crecimiento en la región, y formar parte de un equipo de profesionales emprendedores que lideran un pujante proyecto comercial, con el desafío de colaborar en la gestión de una empresa dinámica, que apuesta a la mejora continua y a la innovación
Mail de contacto para envío de CV: lider@timacagro.com.ar – Persona de Contacto Mariela Ceballos.-
Finalización del proceso de selección: 15 de marzo de 2015.-
Más información: www.timacagro.com.ar
Posición: Asesor Técnico Comercial -Zona BELL VILLE - MARCOS JUÁREZ - JUSTINIANO POSSE - VILLA MARÍA y alrededores - - Es responsable por el asesoramiento, venta y post venta a productores, brindando soluciones técnicas y comerciales sobre el porfolio de productos de la compañía. Potencializa el rendimiento de los productores en relación a sus necesidades y demandas, con el fin de lograr la mayor rentabilidad en su zona de influencia. Asimismo, desarrolla acciones comerciales en forma conjunta con la distribución, promoviendo la generación de oportunidades de negocio y un servicio de alto valor agregado
Los Postulantes: Ingenieros Agrónomos - valorándose muy especialmente la pasión por la venta y la experiencia comercial que posean a nivel de campo. Dinámicos y emprendedores, con habilidades de negociación y capacidad de trabajar en equipo. Por las características del cargo se requiere residencia en las localidades mencionadas y disponibilidad full-time.
Lugar de trabajo y /o residencia: BELL VILLE - MARCOS JUÁREZ - JUSTINIANO POSSE - VILLA MARÍA o zonas de influencia ( excluyente) – Vacantes a cubrir: 1 (una)
La empresa: Se trata de una muy oportunidad de ingresar a una organización de primer nivel, en crecimiento en la región, y formar parte de un equipo de profesionales emprendedores que lideran un pujante proyecto comercial, con el desafío de colaborar en la gestión de una empresa dinámica, que apuesta a la mejora continua y a la innovación
Mail de contacto para envío de CV: lider@timacagro.com.ar – Persona de Contacto Mariela Ceballos.-
Finalización del proceso de selección: 15 de marzo de 2015.-
Más información: www.timacagro.com.ar
viernes, 6 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Curso de Posgrado PERFIL DEL HOMBRE DEL S XXI (Doctorado en CIencias Agronómicas)
notifaa|expres |
Doctorado en Ciencias Agronómicas Curso: Perfil del Hombre del Siglo XXI. Lenguaje, Tecnología y Poder Fecha: 13 al 17 de Abril de 2015 Lugar de realización: Aula 7, sede central. Facultad de Agronomía y Agroindustrias-UNSE-Santiago del Estero. Docente: Dra. María Cristina Bulacio Carga Horaria: 60 horas Distribución Horaria: de 8 a 13 y de 14 a 18 Modalidad del Dictado: Con 40 horas presenciales de clases teórico-prácticas, durante 5 (cinco) días y luego lectura y análisis crítico de textos relacionados con la temática. Cupo: mínimo: 10 asistentes; máximo: 40 asistentes Arancel: $ 1000 Metodología: Clases teóricas para plantear la cuestión y luego lectura y análisis crítico de textos relacionados con la temática. Las actividades prácticas se desarrollarán en aula bajo la supervisión de la docente en el debate. La modalidad de evaluación de esta instancia será el nivel de participación en la discusión. Conocimientos previos necesarios: Lectura de uno de los trabajos de la bibliografía para ambientarse en el tema. "Lo uno y lo múltiple como ejes de interpretación de lo antropológico". Se insistirá en el ejercicio de la reflexión y la capacidad de pensar sin prejuicios y con libertad. Destinatarios: Estudiantes del Doctorado en Ciencias Agronómicas, Graduados en Ciencias Agrarias y afines. Ver más en adjunto. Contacto: posgradofayaunse@gmail, posgradofaya@unse.edu.ar |
área de comunicación | FAyA – UNSE
|
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)