--- Mensaje Original ---
Fecha: 6/19/2013
De: "Área de Comunicación - FAyA - UN
SE" <difusion@unse.edu.ar>
Asunto: Curso de Actualización de la FAyA
notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de AgronomÃa y Agroindustrias
Curso de Actualización de Conocimientos
âœToxicologÃa QuÃmicaâ
Aprobado por Resolución C.D.F.A.A. N° 041/2013
Fecha: 24 al 28 de Junio de 2013.
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 14 a 17.
Lugar de realización: Aula 7, Sede Central de la Facultad de
AgronomÃa y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del
Estero. Avenida Belgrano (s) 1912. CP 4200. Santiago del Estero.
Coordinador
Dra. Mónica A. Nazareno (FAyA-UNSE/CITSE-CONICET).
Docente Responsable
Dra. Miriam Virgolini (IFEC-CONICET).
Colaboradores
Lic. Pablo F. GarcÃa (IFEC-CONICET).
Biól. Mara Mattalloni (IFEC-CONICET).
Lic. Melisa Yonny (CITSE-CONICET).
Dr. Sergio RodrÃguez (CITSE-CONICET).
Duración del Curso: 30 horas.
Modalidad de Evaluación: Examen Final escrito de contenidos
teóricos y prácticos en fecha posterior a convenir.
Cupo: 20 alumnos.
Destinatarios: Estudiantes avanzados y graduados de la Licenciatura
en QuÃmica y Profesorado de QuÃmica, estudiantes avanzados y
graduados de carreras afines (ingenierÃa en alimentos,
biotecnologÃa, bioquÃmica, microbiologÃa, etc.).
Conocimientos Previos: Conceptos básicos de biologÃa,
quÃmica biológica y quÃmica analÃtica.
Arancel: $200.
*Los alumnos pertenecientes al Plan 2002 de la Licenciatura en
QuÃmica que estén interesados en realizar el curso, serán
becados por la Facultad, siempre y cuando se inscriban antes del dÃa
Martes 18 de Junio y cumplan con los siguientes requisitos:
-QuÃmica Biológica y FisicoquÃmica III aprobadas.
-MicrobiologÃa General regular.
Informes, inscripción y forma de pago (ver al final).
Objetivos:
-Aportar conocimientos sobre la naturaleza de los efectos adversos
que pueden ser inducidos por sustancias quÃmicas utilizadas por el
hombre en sus múltiples actividades: agricultura, industria,
alimentación, terapéutica, recreación.
-Evaluar los métodos para la identificación y
cuantificación de xenobióticos en medios biológicos y
no-biológicos
-Estimular la discusión cientÃfica de aspectos de
toxicologÃa analÃtica y experimental que aporten conocimientos
sobre metodologÃas innovadoras asà como de mecanismos que median
la toxicidad.
-Enfatizar la naturaleza interdisciplinaria de la asignatura
estableciendo que el desarrollo de la ToxicologÃa requiere de la
incorporación de conocimientos y técnicas de las más variadas
ramas de la ciencia (biologÃa, quÃmica, medicina).
Programa AnalÃtico:
A. ACTIVIDADES TEÃ"RICAS (1 h. de duración cada una)
I. ToxicologÃa General.
1. Principios de ToxicologÃa. Mecanismos de toxicidad.
2. Toxicocinética. Biotransformación.
3. Valoración de la toxicidad y evaluación del riesgo.
II. ToxicologÃa Especial.
4. Tóxicos volátiles: CO. Etanol.
5. Tóxicos minerales: Plomo, mercurio, arsénico.
6. Toxicidad de Fármacos: salicilatos, benzodiacepinas,
barbitúricos.
7. Drogas de abuso: anfetamina, cocaÃna, marihuana, opiodes.
8. Carcinógenos.
9. Plaguicidas.
III. ToxicologÃa Aplicada
10. ToxicologÃa Alimentaria.
11. ToxicologÃa Ambiental.
12. ToxicologÃa Laboral.
B. ACTIVIDADES PRÃCTICAS (3 hs. de duración cada una)
TP1: Tóxicos volátiles:
Determinación de alcoholes en sangre por cromatografÃa
gaseosa.
Cálculo de alcoholemia con programas de computación: Alco2 y
DrinkPlan.
TP2: Toxicidad de drogas:
Identificación de fármacos y drogas de abuso por
cromatografÃa en placa fina y cuantificación por cromatografÃa
lÃquida de alta presión.
TP3: Carcinógenos:
Análisis de daño en DNA por Ensayo Cometa por electroforesis.
Determinación de Ãndice de peroxidación lipÃdica por
espectrofotometrÃa UV/visible.
TP4: Discusión de fuentes de información (EHP, NIEHS, NIDA,
CDC, US EPA) y bases de datos de ToxicologÃa (BuscaTox, ToxTown).
Seminario 1: Valoración de riesgo en medicamentos y alimentos
mediante resolución de ejercicios y problemas y de programas de
computación LifeLine y Dietary Record Generator del sitio
www.thelifelinegroup.org
Seminario 2: Discusión y análisis de trabajos cientÃficos
en el área de ToxicologÃa Experimental.
Informes e inscripción: VÃa email a la Srta. Teresa Zigalini,
Ãrea de Vinculación, Transferencia y Extensión de la Facultad
de AgronomÃa y Agroindustrias: terezigalini@unse.edu.ar (se adjunta
formulario de inscripción).
Forma de pago: Mediante depósito o transferencia bancaria (sin
excepción) a la cuenta que se detalla a continuación:
Banco Santiago del Estero
UNSE Facult de AgronomÃa Programas y Proyectos
CUIT Nº 30-58676196-6
Cuenta Corriente en Pesos Nº 120120544
CBU 321-000-11-300-012-012-054-42
A fines organizativos, y dado el cupo limitado de la presente
actividad, resulta necesario que se remita el comprobante de la
operación al email indicado previamente, o presentar copia en la
Oficina de Vinculación, Transferencia y Extensión de la FAyA. De
esta manera, confirman su asistencia al Curso.
área de comunicación | FAyA â" UNSE
Este boletÃn informativo le fue enviado porque creemos puede resultar
de su interés. De no ser asÃ, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este
correo con el asunto "No deseo más envÃos".)
Ocupándonos por mantener un estrecho vínculo con quienes pasaron por las aulas de alguna de las carreras de esta Facultad, los invitamos desde el Área de Egresados a visitar este sitio, para compartir actividades que pudieran ser de su interés.
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Ofertas Laborales
notifaa|expres
últimas noticias de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias |
Ofertas Laborales
-------------------------------------------------------------------------------
Asociación Argentina de Ingenieros de la Industria Alimentaria
En el sitio web de la Asociación, se encuentran disponibles numerosas vacantes, como:
-Analista de Calidad -Técnico Químico -Supervisor de Producción
-------------------------------------------------------------------------------
Búsqueda de AGROSITIO
Para ver más, Ingresar a: http://www.agrositio.com/secciones/rrhh/
|
-------------------------------------------------------------------------------
Búsquedas abiertas INTA
Procesos de Selección Abiertos, hacer clic aquí
Convocatorias Generales, clic aquí
área de comunicación | FAyA – UNSE
Este boletín informativo le fue enviado porque creemos puede resultar de su interés. De no ser así, le pedimos disculpas.
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Si no desea recibir más nuestros boletines informativos, responda este correo con el asunto "No deseo más envíos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)