Título Oferta: Ingeniero Agrónomo
Ref. 1690
Para importante establecimiento ganadero-agrícola y forestal, ubicado
próximo a la localidad de Saladas, Corrientes, seleccionaremos un joven
Ingeniero Agrónomo Forestal Jr. para desempeñarse al frente de las
forestaciones del establecimiento. La empresa está en pleno desarrollo
de un novedoso plan forestal, con objetivos silvo-pastoriles, y para
ocuparse de esta nueva actividad desea incorporar este joven
profesional. Dispondrá de todas las herramientas necesarias para su
trabajo forestal: movilidad, pc, radios, etc. interactuando cercanamente
con el Asesor forestal de la empresa. Además de ir desarrollando la
nueva actividad forestal, deberá estar dispuesto a colaborar con el
funcionamiento general del establecimiento, que es básicamente ganadero,
con cabaña y con agricultura forrajera y de cosecha. En estas funciones
reportará directamente el Gerente de Producción del establecimiento.
Orientamos nuestra búsqueda a un joven Ingeniero Agrónomo con
orientación Forestal, recién recibido, soltero, dispuesto a radicarse en
el establecimiento (condición excluyente), con muchas ganas de aprender
y dispuesto a colaborar en todas las actividades del establecimiento que
cuenta con más de 10.000 hectáreas. Debe ser un joven "de a caballo"
pues será necesario que así lo sea para su aporte dentro del planteo
productivo del establecimiento cuando no esté ocupado con temas
forestales. Es importante destacar que la empresa tiene previsto un
importante plan de carrera para este joven profesional. Los interesados
deberán enviar su CV en formato Word a busquedas@agrositio.com,
indicando Ref. 1690 en el asunto del mail
Ante cualquier consulta adicional, escríbenos a egresadosfaya@unse.edu.ar
o personalmente, a la oficina del
Área. Avda. Belgrano (S) N° 1912 – 4200 –
Santiago del
Estero.Tel.: 0385-4509528 int. 1619 Cel. 385-5166587
Ocupándonos por mantener un estrecho vínculo con quienes pasaron por las aulas de alguna de las carreras de esta Facultad, los invitamos desde el Área de Egresados a visitar este sitio, para compartir actividades que pudieran ser de su interés.
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
CURSO INGENIERÍA DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS 2011
Curso de grado AUSAL
CURSO INGENIERÍA DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS 2011
28 de febrero al 4 de marzo
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo
TEMA I: MATERIA PRIMA Y ENVASES
Frutas y hortalizas. Zonas productoras de especies industrializables. Variedades. Épocas y modalidades de cultivos. Estacionalidad. Producción por zonas. Volúmenes, calidades, transporte y formas de almacenado. Envases: hojalata, vidrio, otros.
TEMA II: FRUTAS Y HORTALIZAS EN CONSERVA
Frutas en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de Calidad. BPM.
Tomates en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de calidad. Concentrados de tomate. Ingeniería de Proceso. Pimientos en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de calidad. BPM.
TEMA III: PULPAS CONCENTRADAS, DULCES Y MERMELADAS
Dulces y Mermeladas. Acondicionamiento. Formulaciones. Ingeniería de Proceso. Pulpas Concentradas. Envasado Aséptico. Control de calidad. BPM.
TEMA IV: BEBIDAS FERMENTADAS
Vinificación. Variedades. Materias primas. Procesos. Controles. Envases.
TEMA V: OTROS PROCESOS DE CONSERVA
Secado y deshidratación. Ingeniería de Proceso. Tecnologías artesanales, industriales y mixtas. Variedades, envasado y almacenado.
La inscripción comenzará a partir del 10 de febrero de 2011 hasta el 22 de febrero inclusive.
Informes:
Dra. Nora Pece
norapece@unse.edu.ar
CURSO INGENIERÍA DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS 2011
28 de febrero al 4 de marzo
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo
TEMA I: MATERIA PRIMA Y ENVASES
Frutas y hortalizas. Zonas productoras de especies industrializables. Variedades. Épocas y modalidades de cultivos. Estacionalidad. Producción por zonas. Volúmenes, calidades, transporte y formas de almacenado. Envases: hojalata, vidrio, otros.
TEMA II: FRUTAS Y HORTALIZAS EN CONSERVA
Frutas en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de Calidad. BPM.
Tomates en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de calidad. Concentrados de tomate. Ingeniería de Proceso. Pimientos en conserva. Acondicionamiento. Ingeniería de Proceso. Control de calidad. BPM.
TEMA III: PULPAS CONCENTRADAS, DULCES Y MERMELADAS
Dulces y Mermeladas. Acondicionamiento. Formulaciones. Ingeniería de Proceso. Pulpas Concentradas. Envasado Aséptico. Control de calidad. BPM.
TEMA IV: BEBIDAS FERMENTADAS
Vinificación. Variedades. Materias primas. Procesos. Controles. Envases.
TEMA V: OTROS PROCESOS DE CONSERVA
Secado y deshidratación. Ingeniería de Proceso. Tecnologías artesanales, industriales y mixtas. Variedades, envasado y almacenado.
La inscripción comenzará a partir del 10 de febrero de 2011 hasta el 22 de febrero inclusive.
Informes:
Dra. Nora Pece
norapece@unse.edu.ar
viernes, 4 de febrero de 2011
Concurso de cargo para Pro-Huerta INTA/MDS
jueves, 3 de febrero de 2011
Ofertas Laborales - AAIIA
Nuevas ofertas laborales de la Asociación Argentina de Ingenieros de la Industria Alimentaria.
Accede a ellas haciendo click en http://faa.unse.edu.ar/pdf/ofertalaboral20110202.pdf, y recuerda que para postularte a través de la asociación debes ser socio.
Accede a ellas haciendo click en http://faa.unse.edu.ar/pdf/ofertalaboral20110202.pdf, y recuerda que para postularte a través de la asociación debes ser socio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)